
Gestión de riesgos
Servicios de contabilidad forense, incluida la investigación de fraudes
En una casa de comercio internacional, el agente de contratación desempeña un papel crucial al actuar como intermediario entre compradores y proveedores. El agente de contratación ayuda a las empresas a adquirir bienes en los mercados internacionales mediante la búsqueda de proveedores confiables, la negociación de precios, la realización de pedidos y la garantía de una entrega oportuna. Este servicio simplifica el proceso de adquisición, ahorra tiempo y reduce los costos para las empresas, lo que les permite centrarse en sus operaciones principales mientras el agente de contratación se ocupa de las complejidades del comercio internacional.

Soluciones de gestión de riesgos externalizadas y co-contratadas
Esto se refiere a la práctica de aprovechar la experiencia externa para gestionar el riesgo de una organización.
Gestión de riesgos externalizada: implica contratar una empresa externa para que se encargue de todos los aspectos de la gestión de riesgos. La empresa externa asume la responsabilidad total de identificar, evaluar y mitigar los riesgos, lo que permite a la organización centrarse en sus actividades principales.
Gestión de riesgos de fuentes conjuntas: se trata de un enfoque colaborativo en el que la organización trabaja junto con una empresa externa para gestionar los riesgos. La empresa externa aporta conocimientos y recursos especializados, mientras que la organización conserva cierto control y supervisión sobre el proceso de gestión de riesgos.
Ambos enfoques pretenden mejorar la capacidad de la organización para gestionar los riesgos de forma eficaz mediante el uso de conocimientos y recursos externos.

Auditoría interna
Se trata de un proceso que se lleva a cabo dentro de una organización para evaluar y mejorar la eficacia de sus controles internos, gestión de riesgos y procesos de gobernanza. Los auditores internos proporcionan evaluaciones independientes y objetivas para garantizar que las operaciones sean eficientes, cumplan con las leyes y regulaciones y estén alineadas con los objetivos de la organización. Este proceso incluye la revisión de los registros financieros, los procedimientos operativos y el cumplimiento de las políticas para identificar áreas de mejora y recomendar acciones correctivas. Las auditorías internas ayudan a las organizaciones a mitigar los riesgos, mejorar el rendimiento y mantener la rendición de cuentas.

Evaluación de la eficacia de los marcos de riesgo existentes
Esto implica evaluar las estrategias y los procesos de gestión de riesgos actuales de una organización. El objetivo es determinar en qué medida estos marcos identifican, evalúan y mitigan los riesgos. Esto incluye:
Revisión de políticas y procedimientos: garantizar que estén actualizados y alineados con los estándares.
Análisis de métodos de identificación de riesgos: evaluación de la eficacia de las evaluaciones y auditorías de riesgos.
Evaluación de técnicas de evaluación de riesgos: garantizar que se refleje con precisión la exposición al riesgo.
Examen de estrategias de mitigación de riesgos: revisión de controles y estrategias para comprobar su eficacia.
Monitoreo e informes: garantizar una comunicación de riesgos oportuna y precisa.
Evaluación comparativa con las mejores prácticas: identificación de áreas de mejora.
Retroalimentación y mejora continua: recopilación de retroalimentación y mejora del marco.
